Los talleres del encuentro se desarrollarán también en el Centro de Convenciones de Guayaquil. A continuación compartimos la agenda de los talleres para profesionales:
15h00 – Conversatorio de Médicos. Dr. Eduardo Moreno Vivot (Argentina)
Como dar el diagnóstico de síndrome de Down con empatía a las familias.
Protocolo de atención al recién nacido, controles médicos y terapias de apoyo.
11:30 a 13:00 Taller: Buenas prácticas sociales y laborales.: Ing. María José Toledo (Ecuador)
Principios de inclusión laboral: derechos y responsabilidades de las personas con discapacidad; El ambiente laboral; Lenguaje inclusivo; Inquietudes de empresarios a la hora de contratar a personas con discapacidad; La empatía como estrategia de negocio.
9:00 Registro y Credenciales.
9:30 Bases firmes para enseñar matemáticas (1era. Parte) M.Ed Irma Iglesias.
11:00 Coffee Break
11:30 Bases firmes para enseñar matemáticas (2da. Parte) M.Ed. Loreto Marquez.
12:30 Almuerzo Libre
15:00 ¿Cuándo y cómo empezar la ESCRITURA con los niños con síndrome de Down?. Lcda. Malena Bonilla de Crespo
16:00 Manejo conductual de los niños y jóvenes con síndrome de Down en la escuela. Área de la Comunicación. Lcdo. Luis Naranjo
16:45 Break
17:00 Manejo conductual en los niños con síndrome de Down en la escuela. Área Procesamiento Sensorial y motor. Lcdo. Gustavo Figueroa.